El Papel de la Pareja en la Maternidad: Cómo el Apoyo Emocional y Práctico Puede Cambiarlo Todo.

Una pareja abrazándose, mostrando apoyo y amor mientras la madre está embarazada.

La maternidad es un viaje emocionante, pero también puede ser desafiante, especialmente para las mamás primerizas. Durante el embarazo y los primeros días de vida de tu bebé, tener el apoyo de tu pareja es esencial para llevar adelante este nuevo capítulo con confianza. No solo se trata de compartir responsabilidades, sino de crear un equipo que trabaje en conjunto, apoyándose mutuamente en todas las etapas.

 Te comparto consejos prácticos sobre cómo tu pareja puede ser un pilar fundamental para ti durante el embarazo y más allá.

  1. El Apoyo Emocional: Un Pilar en el Embarazo

El embarazo trae consigo una montaña rusa de emociones. Es un período de cambios hormonales, preocupaciones y a veces incertidumbres. Durante esta etapa, el apoyo emocional de tu pareja es fundamental. La presencia de tu compañero/a, el escuchar tus preocupaciones, o simplemente ofrecer palabras de aliento, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar mental.

Estudios realizados por La Universidad de Harvard han encontrado que el apoyo emocional durante el embarazo no solo reduce los niveles de estrés de la madre, sino que también mejora el bienestar del bebé. Las mamás que reciben apoyo emocional constante tienden a experimentar menos ansiedad y estrés, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo fetal.

Consejos prácticos para el apoyo emocional:

  • Escucha activa: Tu pareja puede ser una excelente fuente de apoyo simplemente escuchando cómo te sientes, sin juzgar.
  • Palabras de afirmación: Las palabras de aliento, como “todo va a estar bien” o “estás haciendo un gran trabajo,” pueden elevar tu moral durante días difíciles.
  1.  El Apoyo Práctico: Ayudando en las Tareas Diarias

Aparte del apoyo emocional, el apoyo práctico es crucial. Durante el embarazo, las tareas diarias como limpiar, cocinar o hacer compras pueden volverse más difíciles de manejar para ti. Aquí es donde tu pareja juega un papel importante, ayudando con las responsabilidades cotidianas para que tú puedas descansar más y enfocarte en tu bienestar y el del bebé.

Investigaciones publicadas en The Journal of Marriage and Family demuestran que las parejas que se involucran activamente en las tareas del hogar desde el embarazo tienen menos probabilidades de experimentar estrés y ansiedad. Este tipo de colaboración no solo ayuda a la mamá, sino que también fortalece la relación y fomenta un ambiente positivo para el bebé.

Consejos prácticos para el apoyo práctico:

  • Comparte las tareas del hogar: Delegar responsabilidades como cocinar, hacer las compras o lavar la ropa, permite que ambos se mantengan involucrados sin que la mamá se sobrecargue.
  • Prepara el hogar para la llegada del bebé: Involucrar a tu pareja en la organización de la habitación del bebé o en la preparación de los artículos esenciales para el nacimiento puede ser una forma de conectarse aún más.
pareja trabajando juntos en la casa, organizando la habitación del bebé

  1. La Importancia de la Comunicación: Clave para el Trabajo en Equipo
Una pareja sentada juntos, hablando de forma relajada.

Una de las claves para mantener una relación sólida durante el embarazo y la maternidad es la comunicación abierta y honesta. Hablar sobre tus miedos, expectativas y necesidades es crucial para evitar malentendidos y fortalecer el vínculo emocional con tu pareja.

Las parejas que practican una comunicación efectiva durante el embarazo tienen menos probabilidades de enfrentarse a conflictos a medida que avanzan en su vida familiar. La comunicación constante permite que ambos se sientan comprendidos y apoyados.

Consejos prácticos para la comunicación:

  • Hablen sobre expectativas y preocupaciones: Conversar sobre las expectativas respecto al nacimiento, la paternidad y las responsabilidades compartidas crea una base sólida para la pareja.
  • Tómate tiempo para conectar: A veces, simplemente hablar de cómo se sienten, incluso en medio de una rutina ocupada, puede hacer una gran diferencia.
  1.  Involucrar al Papá en el Proceso de la Maternidad: Más Allá del Embarazo

El apoyo no termina después del nacimiento. Involucrar a tu pareja en los primeros días y meses de vida del bebé es igualmente importante. Esto incluye desde el cuidado nocturno hasta el apoyo durante las primeras visitas médicas y la crianza diaria. La participación activa del padre fomenta un ambiente de trabajo en equipo que es esencial para el bienestar de todos.

Estudios de la American Psychological Association han demostrado que los papás que se sienten involucrados en la paternidad desde el embarazo tienen una relación más cercana con sus hijos en el futuro, lo que mejora la dinámica familiar y el desarrollo emocional del bebé.

Consejos prácticos para involucrar al papá:

  • Asiste a las consultas médicas juntos: Participar en las citas prenatales fortalece el vínculo de ambos con el bebé.
  • Ayuda con los cuidados del bebé: Involucrar al papá en la alimentación, el baño o el cuidado nocturno de tu bebé es una excelente manera de fortalecer su vínculo. 
papá participando activamente en la preparación del nacimiento, acompañando a la mamá a las consultas médicas

  La maternidad es un viaje que no tienes que recorrer sola. El apoyo emocional y práctico de tu pareja no solo facilita este proceso, sino que también fortalece la relación y crea un equipo unido para enfrentar los desafíos de la paternidad. Recuerda que la clave está en la comunicación, el trabajo en equipo y la disposición para compartir responsabilidades. ¡Juntos pueden hacer que esta experiencia sea aún más especial!

“Si este artículo te ayudó a ver cómo tu pareja puede ser un apoyo esencial durante la maternidad, no dudes en compartirlo con él. Además, acompáñame en mis redes sociales @carlapediatra para más consejos sobre cómo hacer de la maternidad una experiencia llena de amor y complicidad. ¡Estoy aquí para ayudarte a ti y a tu familia en cada paso del camino!

Dra. Carla del Valle Cárdenas

Dra. Carla del Valle Cárdenas

Pediatra Integrativo, Medico Funcional, Consejera en Lactancia Materna, Doula, Alimentacion Complementaria - BLW

¿Te pareció valiosa esta informacion?, no dudes en compartirla con quien creas la necesita